FAQ

Beluga Science frequently asked questions

  1. ¿Qué hace Beluga?

Beluga unifica datos clínicos, administrativos y operativos de múltiples sistemas en una sola plataforma, permitiendo la creación de tableros, generación de insights y automatizaciones impulsadas por inteligencia artificial.

 

  1. ¿Para quién es Beluga?

Beluga está diseñado para hospitales, laboratorios, organizaciones de investigación clínica (CROs), farmacéuticas, aseguradoras y entidades de salud pública que necesitan gestionar y analizar datos complejos del sector salud.

 

  1. ¿Cómo se implementa y cuánto tiempo toma?

Beluga es modular y funciona en la nube. La mayoría de los proyectos comienzan a generar valor en pocas semanas, con integración de datos segura, procesos de onboarding y analítica entregada en sprints ágiles.

 

  1. ¿Es seguro y cumple con normativas?

Sí. Beluga opera en infraestructura en la nube con certificaciones líderes como ISO 27001, SOC 2 y HIPAA. Se adapta a las leyes locales de protección de datos y garantiza trazabilidad completa y cifrado de la información.

 

  1. ¿Cuál es el modelo de precios?

Beluga se ofrece como un servicio mensual (Analytics-as-a-Service), con precios flexibles según el alcance del proyecto, las fuentes de datos y las necesidades analíticas. No se cobran licencias por usuario.

 

  1. ¿Quién es el dueño de los datos almacenados y procesados por Beluga?

Beluga opera bajo el principio de que tus datos son tuyos. Como usuario de nuestra plataforma, mantienes la propiedad total de tu información. Estamos comprometidos con su seguridad y privacidad, y nuestros términos de servicio definen claramente tus derechos de propiedad y nuestras responsabilidades para protegerla.